Orientación avanzado
¿qué?
Coaching, Montañismo
¿Cuándo?
Invierno, Otoño, Verano, Primavera, Todo el año
¿Quién?
Profesionales, Escuelas, Niños, En Familia, Grupos
[layerslider id=”4″]
DESCRIPCIÓN
Durante dos días intensos pero amenos abordaremos de modo completo toda la materia relacionada con la orientación y la cartografía de una forma clara y sencilla, lo que nos permitirá dominar la planificación sobre cartografía y las técnicas de orientación en la montaña para realizar actividades, tanto diurnas como nocturnas, más seguras.
Dirigido tanto a los que le gusta la montaña y cada vez buscan algo más, como aquellos que ven esta materia muy complicada o no tienen esa facilidad innata para orientarse con un mapa. Alternado una parte teórica con ejercicios prácticos aprenderemos los conceptos y su uso y después podremos reforzarlo con unas salidas al medio natural, todo ello utilizando materiales específicos, muy didácticos e intuitivos que permitirán aprender fácilmente.
OBJECTIVOS
• Conocer las partes de un mapa e interpretar sus elementos
• Aprender a orientarnos interpretando mapas, brújula (y sin mapa y brújula)
• Planificar itinerarios más seguros en la montaña
CONTENIDO DEL CURSO
• Forma y dimensiones de la tierra
• Proyecciones, husos y zonas
• Tipos de mapas y lectura de mapas topográficos y de orientación
• Los distintos tipos de polos y ángulos del terreno y de los mapas
• Calculo de coordenadas
• Capacidad de orientarse en el mapa y en sobre el terreno
• Manejo de brújula para toma de rumbos
• Búsqueda sobre el terreno de un lugar marcado en el mapa
• Búsqueda en el mapa de un punto del terreno
• Determinar nuestra posición
• Escalas y curvas de nivel
• Altímetros y presión atmosférica
• Medición y cálculo de distancias, pendientes y perfiles
• Pautas para la preparación de rutas con seguridad en montaña
• Orientación natural diurna y nocturna
• Introducción al GPS
¿QUÉ INCLUYE?
• Instructor-guía (UIMLA) EspírituNATURE por cada 8 clientes máximo
• Botiquines, equipos de comunicación y plan de emergencia
• Mapa de la zona
• Materiales colectivos para prácticas
• Materiales didácticos específicos
• Uso de material específico (Mapas y brújulas)
• Gestión de permisos
• Sistema de evaluaciones
• Seguro de RC y accidentes
¿QUÉ NO INCLUYE?
• Gastos personales
• Equipamiento personal
DURACIÓN Y LUGAR DEL CURSO
• 2 Jornada teórico-práctica de 6 horas de 9:00 a 15:00 horas compuestas por:
– 10h de teoría y prácticas en aula: Para Obtener los conceptos avanzados y practicarlos.
– 2h de salida de campo: Para probar lo aprendido en los alrededores del centro.
• Entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
REQUISITOS
• Traer la motivación para aprender disfrutando, ya que no es necesaria ninguna formación o experiencia previa.
OPCIONAL:
• Picnic de productos ecológicos y locales.
PRECIO CURSO:
Grupo mínimo 7 alumnos
Grupo máximo 12 alumnos
45 € por asistente
¿QUIERES SABER MÁS? ESCRÍBENOS…